¿QUE ES EL CALCULO?



Cálculo :Es un claro ejemplo de una palabra homónima que se refiere a las operaciones matemáticas, pero también a las piedras que se generan en los riñones o en la vesícula. Primero vamos a hablar de cálculo en las matemáticas, estas son operaciones que buscan determinar un dato específico y para hacerlo requiere de un proceso en el que al final se determinará un resultado. Cálculo se refiere a la acción de calcular, y es una de las operaciones más básicas que tiene esta disciplina, que dependiendo de la información se puede volver más complejo. Las operaciones matemáticas más simples son las sumas, las restas, la multiplicación y la división y luego su complejidad va aumentando con estas como base.
El desarrollo de un cálculo siempre requiere de un procedimiento lógico y de razonamiento, en el que se analizará la información con la finalidad de llegar al resultado esperado, por ende siempre implicará una línea de pensamiento elaborada, dependiendo de la dificultad del cálculo que se desea realizar. En álgebra los cálculos pueden contener letras y números, mientras que en el aritmético solo se utilizan números. 
A partir de esto el cálculo también es usado por otras áreas como es el caso de la contabilidad en el que se determina los balances de la empresa a partir de los cálculos que se realizan sobre sus gastos e ingresos. En economía el cálculo esencial se refiere a la información que viene de afuera de la empresa y que se puede aplicar para el futuro, determinando las condiciones del entorno, presupuestos, etc.


En la medicina los cálculos son acumulaciones de sustancias que generan piedras en los riñones, vesícula y vejiga, cuando una persona comienza a sentir fuertes cólicos abdominales y dolor o sangrado al orinar, probablemente tengan cálculos. Estos son pequeños cristales que se solidifican y se quedan en el riñón o uretra, para su formación pueden pasar varias semanas y hasta meses. Cuando los casos no son muy complicados la persona los expulsa voluntariamente, en otros casos se puede llegar a necesitar de una cirugía.

Comentarios